“El progreso no debe medirse solo por lo que las máquinas pueden hacer, sino por cuánto más plenamente seguimos siendo humanos en su presencia.”-- Soren Kai

Soren Kai es escritor y tecnólogo que explora cómo la tecnología moldea la conexión humana, la identidad y el sentido de pertenencia. Con un pie en el código y el otro en la prosa, examina no solo la inteligencia artificial, sino también el arco más amplio de herramientas que transforman cómo vivimos y nos relacionamos. Su trabajo combina fluidez técnica con reflexión cultural, siempre preguntándose qué significa seguir siendo plenamente humanos en un mundo rehecho por las máquinas.

Cultura y Pertenencia

La tecnología no solo cambia lo que hacemos; también redefine cómo nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Exploro cómo la vida digital influye en la identidad, la presencia y la conexión. Pienso en cómo las decisiones de diseño en los sistemas que construimos pueden fortalecer o fracturar el sentido de pertenencia.

I.A. y Tecnología

La inteligencia artificial y las plataformas móviles ya no son accesorios; están entretejidas en la vida cotidiana. Escribo sobre el impacto cultural de estos sistemas y también los construyo y estudio directamente, desde arquitecturas backend hasta servicios impulsados por IA. Esa doble perspectiva me permite preguntar no solo qué podemos construir, sino qué deberíamos construir y cómo puede ayudar a mi comunidad y a la sociedad en general.

Voces LGBTQ+

La pertenencia también es algo personal. Como miembro de la comunidad LGBTQ, escribo sobre nuestras historias, luchas y resiliencia. En mi trabajo técnico, llevo esos mismos valores, asegurando que las plataformas y herramientas que ayudo a crear no solo funcionen, sino que también generen espacio para la autenticidad y la visibilidad.